StorjCoin
Contents
StorjCoin y su plataforma de almacenamiento de datos de código abierto
Varias personas se unieron para desarrollar Storjcoin (STORJ) con el objeto de llevar a cabo un proyecto que fuera verdaderamente único. El CEO es Shawn Wilkinson, quien se encarga de que las cosas salgan adelante con la ayuda de Tome Boshevski, James Prestwich y John Quinn. Este proyecto, que comparte su nombre con el de la moneda, empezó inicialmente como una versión peer-to-peer para el almacenamiento de datos. Detrás de él no hay una compañía interesada en las ganancias, ya que la administración está completamente descentralizada. El resultado de esto es una plataforma con tecnología y velocidad avanzada, además de un bajo coste por su uso. La financiación también es directa con minas de Storjcoin. Si lo deseas, es posible formar parte activa del comercio y cambiar Storjcoin por Bitcoin.
Más información
Cualquiera que posea Storjcoin puede participar también en la toma de decisiones sobre el futuro de la nube. De hecho, en los últimos años se han llevado a cabo notables desarrollos. Ya se ha integrado en el FTP service de Mozilla: Filezilla. También existen importantes alianzas con Microsoft, más específicamente con el servicio de Azure.
Cómo minar Storjcoin
Storjcoin es una criptomoneda que, tal como Bitcoin o Ethereum, está basada en el esquema de proof-of-work. Por tanto, es posible minar algunos bloques a través de tu ordenador o de varios mining pools. Aquellos que tengan las habilidades requeridas pueden dedicar su propio ordenador a la minería de Storjcoin.
Minar a través de GPU o de CPU depende del usuario, ambas opciones están disponibles. Sin embargo, para minar a tiempo completo, se recomienda utilizar discos duros: las tarjetas gráficas no tienen tanta vida útil cuando se las somete al trabajo continuo. En cambio, los discos duros son más económicos que las tarjetas de alta gama y ofrecen un rendimiento adecuado y efectivo para minar.
Para empezar, es necesario instalar el portamonedas que se descarga directamente desde la página web de los desarrolladores, donde un monedero web también está disponible como alternativa.
Cómo funciona la plataforma de Storjcoin
La plataforma Storjcoin es una nube que se integra a su propio Explorer y su precio depende solamente de tus requisitos de almacenamiento. En dólares americanos, 1 GB equivale a 0,015 dólares al mes, mientras que 1 GB descargado equivale a 0,05 dólares mensuales. En esta plataforma, el espacio de almacenamiento también está relacionado con el ancho de banda, ya que esto permite mantener los precios lo más bajo posible para los usuarios. Gracias a esto, es posible pagar por lo que se necesita sin tener que contratar paquetes costosos con funciones que no se utilizarán.
Los operadores de la plataforma ofrecen una cuota de uso gratuita para los primeros 12 meses,, al igual que los primeros 25 GB son gratuitos para los nuevos usuarios.
Cómo están vinculadas al blockchain Storjcoin y su plataforma
Dado que Storjcoin y su plataforma ofrecen una estructura descentralizada, es preciso que los blockchains entren en juego. Esto significa que los datos que han sido almacenados son respaldados varias veces para prevenir problemas desde un primer momento.
Diferentes hashes aseguran que los datos nunca sean almacenados en una memoria central, sino en varios registros. Este proceso es considerado como una de las maneras más seguras de almacenamiento de datos relevantes y confidenciales.
El futuro de Storjcoin parece prometedor
Una cosa es segura: los desarrolladores planean funcionar con las grandes compañías que ofrecen servicios de almacenamiento en la nube. Su producto es bastante competitivo y el hecho de que Storjcoin esté aliada con varios servicios conocidos la hará más accesible al público en general. Además, la plataforma está siendo financiada por sus propios usuarios, lo que convierte a la moneda en un activo indispensable. Sin duda, es un concepto que provee beneficios para todas las partes involucradas en el proyecto, de forma tal que su comunidad es bastante optimista en cuanto a su futuro.