SIBCoin
Contents
¿Qué es una moneda de SIBCoin?
SIBCoin es una criptomoneda. En general, podría parecer que esta es una de tantas criptomonedas. Sin embargo, su rasgo más característico es que ha sido desarrollada en Rusia, un país que se conoce precisamente por el alto nivel de control estatal.
Resulta cuanto menos curioso que el gobierno local esté invirtiendo tanto en el desarrollo de una criptomoneda nacional.
Muchos en Rusia no entienden por qué el gobierno está invirtiendo tanto en el desarrollo de una criptomoneda nacional cuando ya existe una que cuenta con un respaldo muy amplio.
Siberian Chervonets (SIBcoin)
¿Qué es el Siberian Chervonets? Es un sistema de pago descentralizado sin intermediarios. Su función reguladora se realiza mediante un algoritmo matemático de código abierto.
En general, todas las transacciones se efectúan directamente entre usuarios y cada uno de ellos se encarga de almacenarla. Toda la información referente a transacciones se actualiza constantemente.
Esta criptomoneda se define a sí misma con el sobrenombre de «unidad de contabilidad nacional» y aspira a convertirse en un fenómeno popular al que puedan tener acceso todos los ciudadanos que deseen minarla.
Toda la información acerca de los Siberian Chervonets y de las operaciones que se realizan con ellos es de dominio público, si bien los pagos en sí se ejecutan bajo estricto secreto bancario.
De este modo, nadie sabe exactamente qué tipo de transacciones se están realizando dentro del sistema.
Información general
La criptomoneda SIBcoin se lanzó el 9 de mayo de 2015, a las 01:00, hora de Moscú. El algoritmo que emplea es el X11 Ghost, y el número máximo de monedas que se pueden generar está en torno a los 24 millones de tokens.
Su extracción se está ejecutando a través de la GPU (Graphics Processing Unit) y es que, si bien en un principio se podía emplear la CPU (Central Processing Unit), la minería ya se ha vuelto demasiado complicada para este sistema.
El monedero digital de SIBcoin
Desde la propia web oficial de la criptomoneda, es posible descargarse un monedero virtual para almacenar Siberian Chervonets.
Este recurso se encuentra disponible en varias versiones que lo hacen compatible con diferentes plataformas: Windows, macOS, Linux y Android. El código fuente abierto está en Github.
¿Cómo consigues tu monedero? Elige la versión de monedero que se adapte a las características de tu dispositivo e inicia la descarga.
A partir de aquí, el procedimiento es bastante estándar: basta con hacer doble clic para instalar, aceptar todas las condiciones, especificar una carpeta de destino y proceder a la instalación. Una vez finalizada, el monedero ya estará operativo.
Se trata de un monedero digital convencional, de los muchos que existen para el almacenamiento de criptomonedas. Sencillo e intuitivo, así que no tendrás problemas en aprender a utilizarlo.
Para instalar un monedero adicional en el ordenador, tienes a tu disposición una versión específica de billetera SIBcoin. Tras un rápido proceso de registro, solo necesitas autorizar su instalación para tenerla disponible.
La versión para el navegador es compatible con todas la funcionalidades de un monedero convencional: conocer el saldo de la cuenta, comprar y vender SIBcoin, realizar depósitos y retirada de monedas, etc.
En cuanto a la ejecución de estas dos últimas funciones (depósitos y retirada), debes tener en cuenta que estas son compatibles con las siguientes opciones de transacción:
- Visa MasterCard
- QIWI
- Yandex.Money
- CÓDIGO BTCE
- Bitcoin
- Desde el móvil (solo en rublos)
Características
También tienes la opción de crear una dirección «multi-sig» en el sitio web. Se trata de una transacción con varias firmas empleada cuando la naturaleza de la transferencia requiere más de una firma.
Hay otra característica especial para aquellos que buscan hacer negocios rentables con esta criptomoneda y no pueden resistirse a venderla en la bolsa de valores aprovechando las fluctuaciones de precio.
Esta función se denomina «Dirección bloqueada en el tiempo»: un comando especial con el que se establece un tiempo de espera durante el que la moneda se mantiene bloqueada en la billetera, impidiendo vender su contenido hasta que no se venza el plazo de espera establecido por dicho comando.
Muchos consideran que es un aspecto muy útil, sobre todo en estos últimos meses en los que las ventas de criptomonedas se han incrementado de manera notable.
De esta manera, podrás controlar tus impulsos frente a las ventas de liquidación.
Minería de Siberian Chervonets
En comparación con Bitcoin, la extracción de Siberian Chervonets es fácil y no requiere de grandes gastos en equipamiento y energía. ¿Existe algún secreto para tener éxito?
Si te interesa participar en este proceso, es importante que entiendas que la minería de cualquier moneda es una cuestión que exige ciertos conocimientos y habilidades técnicas antes de empezar.
Todo lo demás evoluciona de modo natural.
Inicialmente, la minería en solitario era una opción factible. Sin embargo, el aumento de la complejidad del sistema ha terminado por imposibilitar la minería en la CPU, por lo que ahora es necesario el empleo de la GPU.
Las reservas mineras de Siberian Chervonets se componen en un 2 % de Siberian Chervonets, un 1 % de Supernovas SIBCoin, un 1 % de Zpool y un 1 % de LOUHIMO.CLUB.
Comprar SIBcoin
Muchos usuarios potenciales se preguntan cómo comprar Siberian Chervonets. Como ya hemos comentado, a través de los sistemas de pago en línea más conocidos tienes la opción de comprar y vender el contenido de tu monedero.
Sin embargo, también hay otras formas de adquirir SIBcoins. La segunda opción es recurrir a un intercambio de criptomonedas.
La moneda de Chervonets se puede intercambiar con BTC (Bitcoins), RUB (rublos), USD (dólares americanos), LTC (Litecoin) y DOGE (Dogecoin).
Es decir, con muchas de las principales divisas que existen en el mercado tradicional y en el virtual.
Los intercambios en los que es posible realizar estas negociaciones son Yobit.net (BTC | RUB), Livecoin.net (BTC), C-Cex.com (BTC | USD | LTC | DOGE) y Bloombit.net (BTC).
Todos los intercambios son multilingües, por lo que su uso para la negociación resulta mucho más accesible. Gigantes como el intercambio Poloniex o el Kraken aún no admiten SIBcoin.
No obstante, los expertos predicen que se trata de algo temporal y que la criptomoneda pronto aparecerá en muchos otros intercambios populares.
La tercera opción
Por último, existe una tercera opción para la adquisición de SIBcoins: el servicio de cambio de monedas digitales.
Muchos recomiendan usar un servicio de intercambio de Bitcoin, pero desafortunadamente, ninguno admite aún esta criptomoneda.
La lista de servicios de intercambio, por lo tanto, está integrada solo por aquellos ofertados por la propia empresa, siendo escasos y poco conocidos.
Uno de estos servicios de intercambio tiene un nombre muy interesante: Shekeli.io. Aunque, el principal servicio de intercambio es Coinex.im. Estos son los únicos dos servicios de intercambio para SIBcoin.