Veröffentlicht: 15.03.2018

I/O Coin

Introducción en I/O Coin

I/O Coin es una criptomoneda. Desde la fundación de la red Bitcoin en 2009, son muchas las criptomonedas de nueva creación que han ampliado el mercado digital.

En este contexto de divisas emergentes, Joel Bosh fundó I/O Coin en 2014 como símbolo del mercado accionario de IOC (I/O Coin).

Se inspiró en la documentación técnica redactada por Scott Nada, lo que le permitió diseñar una innovadora criptomoneda totalmente funcional.

I/O Coin proporciona una cadena de bloques de código abierto para que las empresas y organizaciones realicen transacciones sorprendentemente rápidas a tarifas muy bajas.

Las primeras monedas se empezaron a usar con éxito el 23 de julio de 2014 y se pueden comercializar en varios intercambios.

La moneda de I/O en cifras (a partir del 28.01.2018)

La capitalización de mercado actual de I/O Coin es de 67 784 371 dólares y la oferta en circulación asciende a 16 497 886 IOC.

El volumen diario de negociación es de 226 786 dólares. I/O Coin se encuentra en el puesto 224 del ránking de criptomonedas de Coinmarketcap.com.

¿Qué es I/O Coin?

I/O Coin (I/O script) es una de las modernas monedas digitales que se pueden emplear en todo tipo de transacciones.

El sistema de mensajería API (Application Programming Interface) facilita el envío seguro de mensajes encriptados, algo esencial en un sistema que ha sido diseñado para que los usuarios puedan enviar su información privada a cualquier parte del mundo sin riesgo de que sea intervenida por terceros.

Esta opción resulta particularmente interesante para las empresas que ya usan este componente en el desarrollo de otros sistemas de mensajería, como WhatsApp o Twitter.

Según los desarrolladores, una transacción completa de I/O Coin tarda unos 60 segundos en ejecutarse y otros 30 segundos en confirmarse.

La piedra angular de esta moneda y de la mayoría de las otras criptomonedas es el blockchain. Esta cadena de bloques distribuida es el valor clave sobre el que trabajan los desarrolladores durante el desarrollo del sistema y que, entre otros aspectos, pretende dar una respuesta más efectiva a la delegación aritmética.

De esta manera, las características y funciones de la plataforma I/O se adaptan cada vez mejor a las directrices de Ethereum.

El lanzamiento de la criptomoneda se realizó de forma transparente y a partir de una distribución justa. I/O Coin se lanzó por primera vez a través de X11-PoW (Poof of Work), pero se cambió al blockchain con PoS-I/O (Proof of Stake) en apenas 14 días.

Para proporcionar los mejores resultados posibles, las pruebas y el desarrollo del sistema se desarrollaron en un período de tres años.

El blockchain digital proporciona una base de datos DNS (Domain Name System) encriptada. Al usar una API de terceros, es posible hacer referencia a los nombres de los usuarios a través de los registros de dominio.

Además, el sistema permite que cualquier tipo de contenido sea transferible entre los usuarios, desde los registros DNS hasta los A, los CNAME (Canonical Name Report) o los registros MX (Mail eXchange).

La visión de los desarrolladores es que de este modo no se genera una única cadena de bloques sino un marco de Chameleon que interactúa con esta.

Este blockchain especial está destinado a facilitar la conectividad de las cadenas y a proporcionar características más avanzadas de las que puedan beneficiarse todos los usuarios.

¿Para qué se emplea este tipo de criptomoneda?

Las monedas de I/O están diseñadas para realizar transacciones online de forma rápida y segura. De esta manera, los artículos o servicios online se pueden pagar de un modo mucho más cómodo y con total tranquilidad.

Mediante el almacenamiento de los datos de las empresas y particulares en un sistema que contiene todas las direcciones asociadas, es posible garantizar un proceso seguro para todas las partes.

La plataforma utiliza códigos propietarios para proporcionar información personal a los usuarios. En este sentido, el registro, el tráfico o la utilización de dominios para intentar obtener beneficios a través de malas prácticas (typos y cibersquitting) pueden convertirse en un problema.

Por eso la compañía planea introducir en el proceso a un tercero que evite este tipo de incidencias y que pueda resolverlas de una manera neutral.

Para proporcionar un grado de seguridad adicional, también se han agregado códigos como OP_REGISTER y OP_UPDATE.

El registro en la plataforma de I/O implica el pago de determinadas tarifas, todas ellas aplicadas de un modo muy transparente. Desde el primer momento el usuario es debidamente informado de todos los costes aplicados.

¿Quién está detrás de I/O Coin?

Joel Bosh fundó la compañía sobre la que se erige I/O Coin en julio de 2014. Desde el principio, Bosh tenía planes muy concretos acerca de cómo debía ser el diseño de la moneda.

Entre las claves del proyecto estaba el desarrollo de códigos de operación adicionales (opcodes) tales como OP_EVAL y OP_LOAD que permitieran a los desarrolladores revisar los términos y condiciones de las tarifas de I/O Coin. El tamaño exacto de las transacciones ejecutadas se debe calcular a través de este proceso.

El objetivo de la compañía es llevar la plataforma de I/O al mismo nivel que Ethereum y proporcionar un sistema de seguridad que proteja la red de ataques DOS (Denial of Service) o similares.

El marco de desarrollo Chameleon ha sido diseñado con el objetivo de aligerar las cadenas secundarias, permitiendo la ejecución de hasta 100 000 transacciones por segundo.

El almacenamiento de los datos en el blockchain garantiza la propiedad intelectual del usuario, la gestión de derechos y los certificados de autenticidad.

El valor hash integrado en la propia transacción de I/O se puede emplear como PoE (Proof of Existence) para cada archivo digitalizado.

Conclusión

Con I/O Coin nace una nueva posibilidad de enviar mensajes descentralizados de forma completamente segura. Sus numerosas particularidades y la aplicación de contratos inteligentes brindan condiciones atractivas para todos los usuarios de esta moneda.

El almacenamiento de datos en el blockchain está descentralizado y, por lo tanto, ofrece seguridad y privacidad para todos los usuarios.

I/O recurre al uso de contratos inteligentes para proporcionar funciones adicionales.

Después de conectarse con la aplicación y el blockchain, la información relevante puede almacenarse en la cadena de bloques para permitir que la aplicación se encargue del resto.

Con esta característica, la compañía también contribuye a que la moneda sea más ágil y accesible para cualquier compañía.

El precio de I/O Coins ha sido muy estable y constante desde su aparición en 2014 hasta diciembre de 2016.

En febrero de 2017, la I/O Coin experimentó una importante etapa de auge debido, principalmente, a la popularidad que le dieron los medios de comunicación.

Desde entonces, el precio ha fluctuado, pero siempre con una tendencia al alza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Weitere Artikel zum Thema

Teslacoin

Blocknet Coin

StorjCoin

Linx Coin

Zcoin

Syndicate Coin