HTMLCOIN
Contents
HTMLCOIN: una innovación del blockchain
HTML es un lenguaje de programación basado en internet que se usa en el desarrollo de páginas web. Debido al continuo avance de las diferentes tecnologías, los lenguajes tienen una vida limitada, por lo que HTML ya ha dejado de ser revolucionario. En la actualidad, el lenguaje de programación más desarrollado, de un estilo parecido, es HTML5. También se usa bastante PHP, pero tiene poca relación con las criptomonedas. Es más, en lo referente a las criptomonedas, incluso el lenguaje de programación HTML resulta útil solamente en un contexto más amplio. Entonces, ¿por qué HTMLCOIN lleva su nombre?
Una de las razones es que el desarrollo de la moneda tuvo lugar en 2014. Hace cuatro años, el desarrollo web era diferente. Por eso el icono de la moneda está adornado con los caracteres HTML que señalan el final de un comando.
El objetivo de HTMLCOIN no ha cambiado. Respalda el progreso tecnológico y le gustaría conseguir que llegara a todo el mundo. Pero para dar un paso importante en esta dirección, se requiere un amplio reconocimiento. Todo el planeta necesita conocer esta moneda digital, y ahora es posible.
¿Qué es el movimiento HTMLCOIN?
En principio, este movimiento se identifica con los objetivos de HTMLCOIN; es decir, motivar a la gente y crear oportunidades. La Fundación HTMLCOIN fue creada con fines comerciales, y también para conseguir que todo el proceso de programación interesara a aquellos que ni siquiera tienen un interés técnico básico.
Características técnicas de HTMLCOIN
HTMLCOIN es un híbrido que confía por igual en el PoS (Proof of Stake) y el PoW (Proof of Work). Los desarrolladores tomaron lo mejor de Bitcoin y Ethereum en el momento de su creación. Aunque lo fundamental se tomó de Bitcoin, por eso el algoritmo es SHA-256.
Crear una criptomoneda híbrida tiene muchas ventajas, como la velocidad a la que se reciben las transacciones. Los pagos son controlados mediante una operación comunitaria adicional y las operaciones se ejecutan casi instantáneamente. Las tasas por el proceso completo son muy bajas. Además, el reparto se efectúa entre los usuarios implicados. Es una red descentralizada que no está gestionada por un único ente.
En total, habrá 90 billones millones de monedas. Esta gran cantidad requiere excelentes resultados. Es decir, tras un minuto de desmantelamiento, hay una constante de 1250 monedas por bloque.
La moneda nunca ha superado el valor del dólar. Su media es de 0.0030 dólares.
Una comunidad de gran alcance
Los desarrolladores de HTMLCOIN ofrecen diferentes modos de conectar con otros usuarios en la comunidad. Están, por ejemplo, los debates en el foro BitcoinTalk, donde se pueden intercambiar opiniones y consejos. También posee una presencia activa en Telegram, Twitter y Facebook, que resulta igualmente relevante. Todo ello permite que las últimas noticias y acontecimientos relacionados con esta moneda puedan compartirse amplia e inmediatamente.
La página de Facebook no es una página de seguidores, sino un grupo moderado con más de 6000 miembros. Cuatro administradores y moderadores garantizan que todo funcione bien y que los usuarios se respeten unos a otros.
Con este alto nivel de actividad en las redes sociales, HTMLCOIN va por delante de otras criptomonedas en lo referente al boca a boca. Si las innovaciones salen a la luz, los usuarios interesados las comparten de manera muy activa. También hay un nivel muy alto de actividad en los pools. En general, los principiantes que deciden minar la moneda encuentran muchos factores positivos.
HTMLCOIN mines: información esencial
Esta moneda híbrida puede minarse tanto a través de la CPU como de la GPU. Por supuesto, ya se sabe que el hardware de alta calidad ofrece más porque su vida es proporcionalmente más larga. Por ejemplo, cuando se mina a través de pools, la capacidad se incrementa mediante la actividad comunitaria. Lo que beneficia a todos los usuarios.
Aquellos que prefieran minar de forma independiente pueden hacerlo a través de una cartera para Windows o macOS. Todos los usuarios de Android también tienen acceso a una cartera móvil.
Como es una criptomoneda de código abierto, se espera una activa participación según siga desarrollándose.
Si se quiere comprar la moneda en lugar de minarla, existen varias plataformas donde hacerlo. HTML se ofrece en CryptoBridge, TradeSatoshi y Bleutrade.