EnergyCoin
Contents
EnergyCoin: ahorro de energía es su nombre y su ámbito
Su nombre lo dice todo. EnergyCoin es impresionante ya que permite a sus usuarios ahorrar grandes cantidades de energía a través del proceso de mining. El mining de EnergyCoin es bastante sutil, especialmente para el hardware. Esto se debe a la ausencia de estrés en el proceso, aun cuando se encuentre operando continuamente.
El mining puede ejecutarse bien por vía CPU o GPU. Las funciones hash tienen un tamaño de archivo reducido. Una vez que se generan los tipos de interés, los pequeños servidores landscape son empleados para iniciar estos procesos.
La abreviatura de EnergyCoin es ENRG.
Las recompensas Pure PoS pese a un esquema híbrido
EnergyCoin fue inicialmente diseñado como un híbrido entre PoS (Proof-of-Stake) y PoW (Proof-of-Work) y configurado bajo el algoritmo Scrypt. Sin embargo, la recompensa por resolver un bloque se logra únicamente con base en PoS. Debido a que PoW limita rápidamente los bonos, se exoneran. Aun así, este esquema se utiliza para facilitar tanto el grupo de minería como los multigrupos.
Existe un máximo de 110 millones de estas criptomonedas. Luego están los tokens, que se encuentran en la distribución anual de beneficios. Son distribuidos de esta forma: 10 % durante el primer año, 8 % en el segundo, 6 % en el tercero, 4 % en el cuarto, 2 % durante el quinto, y 1 % para cada año posterior.
Al menos una vez al día las criptomonedas deben ser impulsadas para alcanzar un beneficio adicional. Resolver un bloque toma medio minuto. Deben liquidarse 3 bloques antes de que una transacción pueda ser confirmada. El mining no es tan sencillo, pues hay un redireccionamiento debido a la dificultad que supone cada bloque.
Plan de expansión global
La comunidad ha permitido que los desarrolladores traduzcan sus archivos en una variedad de idiomas. Es por ello que se pueden encontrar traducciones al alemán, ruso y español. El objetivo de los desarrolladores ha sido siempre la expansión global.
Impulso de proyectos relacionados con la energía
En honor a su nombre, EnergyCoin se enfoca seriamente en el sector energético. Los proyectos relacionados con este sector reciben financiación. Los fondos se dedican primordialmente a los proyectos comprometidos con la sostenibilidad. Se ve como una labor para mejorar el futuro a través de alternativas apropiadas. Como resultado, una moderada colocación de las opciones de pago tendrán lugar en el futuro, y el medio ambiente recibirá su correspondiente protección.
EnergyCoin también tiene una segunda área de enfoque que se relaciona exclusivamente con las transacciones concentradas en bajos costes y alta velocidad. En ambos casos, el énfasis está puesto en añadir valor para los futuros usuarios.
Integración en la vida cotidiana
Además de todas sus ventajas, EnergyCoin espera integrarse activamente en la vida cotidiana a través de sus usuarios. Entre otras cosas, se encuentra apoyada por monederos móviles. Asimismo, la versión Android ya está activa y permite enviar pagos y observar el saldo de tu cuenta en dólares estadounidenses en cualquier momento. La aplicación también calcula la transmisión de códigos e indica las tarifas de transacción.
La aplicación además destaca el concepto de enfatizar la utilidad para los usuarios. Entre otros aspectos, es posible realizar pagos incluyendo el código QR. En este sentido, es necesario permitir que la aplicación tenga acceso a la cámara. Como es natural, varias medidas de seguridad garantizan que se eviten accesos no autorizados.
Conclusión: tanto la inversión como el mining valen la pena
Debido al desarrollo tecnológico de EnergyCoin, la comunidad crece constantemente con nuevos miembros. Una de las consecuencias estriba en que a veces el valor de la criptomoneda pueda incrementarse considerablemente. No obstante, el intercambio definitivamente vale la pena. Sin embargo, debido a los bonos anuales, el mining no se debe pasar por alto.
2 comentarios
muy claro y preciso la descripción de ENRG, los felicito.
muy claro y preciso la descripción de ENRG. como puedo contactar la fundación