Coinbase
Contents
¿De qué se trata Coinbase?
Coinbase es una empresa estadounidense que opera como una plataforma de negociación de criptomonedas. El objetivo principal de esta plataforma es mediar en el intercambio de criptomonedas con monedas fiduciarias.
Las criptomonedas específicas que se pueden comercializar a través de Coinbase incluyen Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Los orígenes de la plataforma se remontan al 1 de junio de 2012, cuando la empresa fue lanzada por Brian Armstrong y Fred Ehrsam.
Antes de fundar Coinbase, Armstrong trabajó como desarrollador en Airbnb y Ehrsam estaba trabajando como operador de Forex para Goldman Sachs. Su idea fue desarrollada en respuesta a un certamen para startups patrocinado por Y Combinator, una aceleradora de startup americana responsable de compañías innovadoras, como Reddit y Airbnb.
Una vez que Coinbase comenzó a comercializarse, la sede de su compañía se trasladó a San Francisco, California.
Una plataforma de negociación de criptomonedas creada a través de rondas de financiación
Coinbase recibió capital de riesgo en mayo de 2013 como parte de una ronda de financiación que se necesitaba urgentemente para financiar un mayor desarrollo. En diciembre de 2013, se recaudó más capital de riesgo en el transcurso de otra ronda similar.
Debido a la creciente popularidad de las criptomonedas, en enero de 2015 se recaudó más capital de riesgo. En esta ocasión, varios bancos importantes reunieron alrededor de 75 millones de dólares.
Esta iniciativa de financiación tuvo un significado histórico: esta fue la primera vez que las instituciones financieras invirtieron en un negocio de criptomonedas. Hasta la fecha, la plataforma ha recaudado más de 117 millones de dólares a través de fondos de riesgo.
Coinbase como plataforma de negociación oficial para Bitcoin
Posteriormente, las autoridades estadounidenses otorgaron la aprobación de la compañía para operar una plataforma de comercio de Bitcoin en varios estados. Esta concesión condujo a un rápido aumento en el precio de Bitcoin.
En ese momento, la plataforma tenía 2,1 millones de carteras activas. Sin embargo, debido a su estado como una plataforma de negociación oficialmente registrada, se le pidió a Coinbase que revelara las identidades de los usuarios.
El Servicio de Rentas Internas, IRS (Internal Revenue Service) federal de Estados Unidos exigió específicamente la divulgación de las cuentas en manos de ciudadanos estadounidenses.
Esta solicitud llegó en un momento en el que tres ciudadanos estadounidenses habían sido identificados como evasores de impuestos usando criptomonedas.
Para contrarrestar el potencial de evasión fiscal futura a través de las criptomonedas, la divulgación de las identidades de los usuarios se convirtió en un requisito permanente. En ese momento, Coinbase ya tenía más de 4,9 millones de clientes activos, la mayoría de ellos de Estados Unidos.
En agosto de 2017, la compañía anunció que las transacciones en efectivo de Bitcoin también estarían permitidas, a pesar de haber hecho una declaración previa según la cual esto no se llevaría a cabo.
Este replanteamiento fue necesario para satisfacer los requisitos de los clientes y evitar la migración de activos digitales. En esta coyuntura, el valor de la plataforma comercial de Coinbase había alcanzado 1,6 mil millones de dólares.
Esta capitalización del mercado hizo que Coinbase se convirtiera en la primera compañía de criptomonedas en lograr una capitalización de mercado de más de mil millones de dólares estadounidenses.
¿Qué productos ofrece Coinbase?
Los productos de Coinbase se dividen en dos categorías principales:
1. El «Intercambio Global de Activos Digitales», también conocido como GDAX (Global Digital Asset Exchange). Esta es una plataforma de negociación profesional para criptomonedas. Además, este producto se ampliará para incluir una plataforma de negociación para el usuario final con una cartera integrada.
2. Una interfaz de programación de aplicaciones Coinbase. Esto se creó para desarrolladores y comerciantes, para que los programas externos se puedan vincular a la plataforma. Además, su funcionalidad también permite que las transacciones de pago automatizadas se ejecuten a través de la plataforma.
En Coinbase, las monedas digitales se pueden intercambiar por monedas fiduciarias mediante el uso de GDAX y la plataforma de clientes minoristas. Esta admite criptomonedas como Bitcoin, Bitcoin Cash, Litecoin y Ethereum.
Además, se aceptan todas las monedas fiduciarias populares. Para ofrecer un servicio integral, la negociación se puede realizar utilizando varias criptomonedas. Una cartera integrada también permite a los usuarios conservar o depositar tokens a través de Coinbase.
Requisitos del usuario de Coinbase
Para abrir una cuenta en Coinbase, debes registrarte usando un dispositivo con navegador habilitado. Los ordenadores personales y los ordenadores portátiles son especialmente adecuados para este fin, ya que todos los datos y las condiciones comerciales se pueden ver fácilmente.
Además, se requiere un teléfono móvil. Iniciar sesión por primera vez requiere cumplimentar unos pocos datos solicitados según indicaciones en pantalla. Después, Coinbase envía un SMS que contiene un código de confirmación que debe introducirse para completar el proceso de registro.
Tras el registro, se envía un correo electrónico de confirmación a la dirección de correo electrónico registrada. Resulta útil instalar Coinbase como una aplicación móvil, requiriendo esta aplicación el mismo procedimiento de verificación.
Más tarde, como titular de cuenta de usuario se te pedirá que completes un documento ID + proceso de verificación de fotos.
Condiciones comerciales de Coinbase
La plataforma de negociación Coinbase ofrece algunas características especiales. La comisión de intercambio para el comercio es del 1,5% y los usuarios solo pueden cambiar un máximo de 9.000 euros por día.
Sin embargo, cualquier cantidad puede transferirse a una cuenta de Coinbase. Cualquier cantidad de dinero transferida a una cuenta de Coinbase debe realizarse a través de una transferencia clásica, que es el método más directo.
La aplicación Coinbase ofrece una funcionalidad simple en tales situaciones. Puede actuar como una cartera y como un lugar de intercambio, una característica ventajosa que no está disponible a través de plataformas de negociación similares.
Los operadores de Coinbase usan un sistema de bóveda para proporcionar protección adicional a los tokens almacenados. Tardan dos días para que se paguen estos tokens. Además, se deben confirmar los protocolos SMS (Safety Management System) de verificación múltiple; de lo contrario, la transacción no se ejecutará.
Esto garantiza que los tokens se puedan almacenar bajo condiciones absolutamente seguras. Sin embargo, para cualquier token que no esté sujeto al almacenamiento de la bóveda, los usuarios pueden solicitar «transacciones instantáneas», que se llevan a cabo en segundos.