Análisis de HashFlare
Contents
- 1 Análisis de HashFlare
- 1.1 Análisis de HashFlare – ¿Qué es Cloud Mining?
- 1.2 Análisis de HashFlare – ¿Cómo ganar dinero con el Cloud Mining?
- 1.3 Análisis de HashFlare – ¿Cómo usar HashFlare como proveedor de Cloud Mining?
- 1.4 Análisis de HashFlare – Registro en HashFlare
- 1.5 Análisis de HashFlare – ¿Qué sucede después de hacer un pedido?
- 1.6 Análisis de HashFlare – Nuestra experiencia en HashFlare
- 1.7 Análisis de HashFlare – Pantalla 1 → Historial/ Registro
- 1.8 Análisis de HashFlare – Nuestra opinión sobre HashFlare
- 1.9 Análisis de HashFlare – Preguntas y respuestas importantes sobre HashFlare
- 1.10 Análisis de HashFlare – ¿Cuánto tiempo dura el contrato?
- 1.11 Análisis de HashFlare – ¿Puede HashFlare rescindir los contratos antes de un año?
- 1.12 Análisis de HashFlare – ¿Puede el usuario visitar la sede de la empresa?
- 1.13 Análisis de HashFlare – ¿En qué idiomas está disponible la página web y el servicio soporte al cliente?
- 1.14 Análisis de HashFlare – ¿Qué forma de pago admite HashFlare?
- 1.15 Análisis de HashFlare – ¿Cuál es el volumen de clientes de HashFlare?
- 1.16 Análisis de HashFlare – ¿HashFlare es una empresa fiable?
- 1.17 Análisis de HashFlare – ¿Qué necesita el usuario para empezar a operar?
- 1.18 Análisis de HashFlare – ¿Hay algún cupón promocional?
- 1.19 Análisis de HashFlare – ¿Cuánto puedo ganar en HashFlare?
- 1.20 ¿Hay una cantidad mínima para operar con Bitcoin Mining?
- 1.21 ¿Qué gastos hay que pagar?
- 1.22 ¿Qué criptomonedas se pueden generar en HashFlare?
Análisis de HashFlare
Análisis de HashFlare – Desde Coin Report analizamos los diferentes proveedores de Cloud Mining y te ofrecemos información completa y detallada sobre el servicio que ofrece al usuario. Hemos usado nuestros propios fondos y hemos hecho depósitos reales, por lo que podemos darte información de primera mano.
En este artículo aprenderás cuáles son los mejores proveedores de Cloud Mining, y cuál es la mejor estrategia para realizar mining.
Análisis de HashFlare – ¿Qué es Cloud Mining?
Antes de comenzar a analizar nuestra experiencia con HashFlare, nos gustaría ofrecerte una breve introducción sobre Cloud Mining.
¿Qué es Cloud Mining? Cloud Mining o Minería en la Nube es el proceso que te permite obtener online Bitcoins a través de distintos proveedores. Los proveedores de Cloud Mining, como HashFlare, ofrecen un servicio para que el usuario pueda obtener Bitcoins online.
Actualmente pueden adquirirse Bitcoins de forma tradicional, a través de una entidad bancaria o cartera de valores o de forma online utilizando un proveedor de mining, que genera Bitcoins diariamente.
Cuando generas criptomonedas mediante Cloud Mining obtienes rentabilidad a diario. Las ganancias son distintas en función de cada proveedor y del nivel de dificultad. En esta ocasión hemos evaluado a HashFlare y te ofrecemos un informe completo del servicio que ofrece a sus clientes.
Análisis de HashFlare – ¿Cómo ganar dinero con el Cloud Mining?
En Cloud Mining el dinero se obtiene en forma de Bitcoin. Si quieres obtener más ganancias también es posible vender posteriormente los Bitcoins en la bolsa de valores.
Actualmente el mining de Bitcoins es más rentable que nunca. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el Bitcoin es una moneda muy volátil y que cualquier operación realizada siempre conlleva riesgos.
Para evitar grandes perdidas o sorpresas desagradables, se aconseja no invertir nunca más capital del que se esté dispuesto a perder. Pese a ello, actualmente Cloud Mining ofrece la posibilidad de obtener grandes beneficios.
Análisis de HashFlare – ¿Cómo usar HashFlare como proveedor de Cloud Mining?
Cualquiera puede hacer Cloud Mining a través de HashFlare y obtener criptomonedas como Bitcoins. Para calcular las posibles ganancias debes informarte de todos los aspectos que afectan a las cantidad que vayas a invertir.
HashFlare ofrece sus servicios en 11 idiomas diferentes, por lo que te resultará fácil encontrar tu lengua materna en su página web.
No necesitas tener conocimientos técnicos de ningún tipo. Tampoco es necesario que dispongas de wallet (billetera digital) para comenzar el mining en HashFlare, ya que los Bitcoins generados se almacenan directamente en la wallet interna del proveedor hasta que solicites un pago.
Análisis de HashFlare – Registro en HashFlare
El registro en HashFlare es muy sencillo y puedes hacerlo en 3 pasos. Acceda a la página y:
- Pantalla 1 → Haga clic en el enlace
- Pantalla 2 → Rellena el formulario de registro
- Pantalla 3 → Selecciona y haz tu pedido en HashFlare
Análisis de HashFlare – ¿Qué sucede después de hacer un pedido?
Tras hacer un pedido o la reserva de criptomonedas la respuesta no se recibe de inmediato. Lo habitual es que la confirmación del pedido llegue al día siguiente, ya que la plataforma suele distribuir los resultados transcurridas 24 horas.
Si pagas mediante transferencia bancaria, tendrás que esperar alrededor de 4 o 7 días hasta que se procese el pago.
Si no te llega el hashrate o la confirmación de la transacción después de 7 días, se recomienda contactar por correo electrónico con el servicio de soporte al cliente. En este caso, la respuesta debe llegar dentro del plazo de los 4 a 7 días siguientes.
En HashFlare también puede realizarse el pago con tarjeta de crédito. En este caso, debes tener a mano el número de tu tarjeta de crédito. Al final del proceso de compra se solicita el número de la tarjeta de crédito para completar el pago y se asigna un código especifico de la operación.
Este código es esencial para poder completar el pedido. Si tienes alguna duda, es posible contactar con tu banco o con el servicio al cliente de HashFlare.
También debes disponer de un registro seguro en 3D de tu tarjeta de crédito. Si tienes dudas sobre el pago con tarjeta de crédito, habla con tu banco antes de efectuar la operación. Después de introducir el código, tu hashrate o transacción debe realizarse dentro de las 2 horas.
Pago a través de Bitcoin: Como era de esperar, HashFlare te ofrece la posibilidad de realizar el pago mediante Bitcoins. En este caso, es posible que tengas que pagar algún gasto adicional por la transacción. En la pantalla aparecerá una dirección de Bitcoin y el importe exacto de la transferencia que tienes que pagar.
La transacción solo se activa cuando el importe de la transferencia es correcto. Una vez realizada la transferencia, tu transacción o hashrate se confirmará en 2 horas aproximadamente.
Análisis de HashFlare – Nuestra experiencia en HashFlare
Como hemos mencionado en la introducción, compramos Bitcoins en HashFlare con nuestros propios fondos. Las siguientes capturas de pantalla muestran los resultados de las transacciones más relevantes que realizamos:
- 39 TH/s SHA-256 Mining de Bitcoin con un precio de compra de 5850,00 USD (dólares estadounidenses).
- 3,9 TH/s SHA-256 Mining de Bitcoin con un precio de compra de 585,00 USD.
En total, tenemos una transacción o hashrate de 42,9 TH/s al precio de 6435 USD. Esencialmente, siempre recomendamos usar el algoritmo criptográfico SHA-256 para comprar Bitcoin. Esta es la forma más eficaz de mining realizada mediante ASIC (Application-Specific Integrated Circuit).
Análisis de HashFlare – Pantalla 1 → Historial/ Registro
En nuestra captura de pantalla puedes ver los resultados y el importe, una vez deducidas las comisiones correspondientes al proveedor. El rendimiento actual por TH/s es 0,00015408 Bitcoin (a partir del 17.12.2017). Esto corresponde a un resultado de 2,51 euros por TH/s (al tipo de cambio actual 16 353,19 por Bitcoin).
Con respecto a 42,9 TH/s, hemos visto un rendimiento diario de 0,00630563 Bitcoins (103,11 euros) antes de deducir los costes.
Después de deducir 0,00077027 Bitcoins (12,59 euros) queda un total de 0,00553536 Bitcoins (90,52 euros). En nuestra opinión, esto representa un resultado muy bueno para un proveedor de Cloud Mining.
HashFlare ofrece a sus clientes una visión detallada del historial de las transacciones y los beneficios obtenidos, y un pronóstico del rendimiento futuro que se puede obtener basado en la tasa de cambio vigente.
Análisis de HashFlare – Nuestra opinión sobre HashFlare
A partir de las actuales tendencias y resultados previsibles, recomendamos HashFlare sin ninguna duda. A pesar de que el contrato tiene la duración de un año, consideramos que los beneficios que pueden obtenerse convierten a este proveedor en una buena opción de Cloud Mining. En los siguientes apartados profundizaremos más sobre nuestra experiencia con HashFlare.
Análisis de HashFlare – Preguntas y respuestas importantes sobre HashFlare
Análisis de HashFlare – ¿Cuánto tiempo dura el contrato?
El contrato con HashFlare tiene una duración de un año. Sin embargo, puedes seguir realizando contratos posteriores a crédito o con nuevo capital. Estos contratos posteriores tienen vigencia individual por otro año completo desde el momento en que se realizan.
HashFlare ofrece esta práctica función de reinversión. Gracia a esta característica tus resultados diarios se utilizan automáticamente para comprar más potencia de procesamiento.
Análisis de HashFlare – ¿Puede HashFlare rescindir los contratos antes de un año?
De acuerdo con los términos y condiciones del contrato con HashFlare, esto solo sucede cuando la criptomoneda correspondiente ya no resulte rentable en las operaciones de mining. Cuando el precio de cotización de la criptomoneda sea inferior al coste de producción, el contrato se suspende temporalmente durante 21 días.
Si al final de los 21 días el mining vuelve a ser rentable, HashFlare reinicia el servicio y el contrato continúa. Si el mining no se reinicia dentro de este período, el contrato se dará automáticamente por finalizado. Estas cláusulas y otras similares son muy frecuentes en los contratos de todos los proveedores de Cloud Mining.
Análisis de HashFlare – ¿Puede el usuario visitar la sede de la empresa?
La empresa tiene sus instalaciones en Estonia. Dependiendo de la cantidad de mining con la que operes o del número de clientes que lleves a la empresa, pueden darte la oportunidad de visitar su sede.
Si estás interesado en visitar la empresa, es conveniente que contactes personalmente con ellos. En HashFlare siempre están dispuestos a facilitar una visita a sus clientes. Además, también es posible encontrar en la página web de la empresa imágenes de sus instalaciones.
Análisis de HashFlare – ¿En qué idiomas está disponible la página web y el servicio soporte al cliente?
El servicio de soporte al cliente responderá a tus dudas solamente en inglés. La página web y el sistema para realizar las transacciones de HashFlare están disponibles en inglés, alemán, polaco, italiano, español, portugués, griego, turco, japonés, chino y georgiano.
Análisis de HashFlare – ¿Qué forma de pago admite HashFlare?
Según nuestra experiencia y la prueba que hemos realizado, HashFlare admite las siguientes formas de pago:
- Transferencia bancaria
- Tarjeta de crédito
- Bitcoins
- Transferencia de saldo de crédito
Análisis de HashFlare – ¿Cuál es el volumen de clientes de HashFlare?
No conocemos las cifras concretas, pero sabemos que HashFlare cuenta con más de cien mil clientes. La empresa está en activo desde 2015 y se calcula que cada día gana alrededor de unos mil nuevos clientes.
Análisis de HashFlare – ¿HashFlare es una empresa fiable?
HashFlare es una empresa con sede en Estonia y denominación social HashCoins LP. HashCoin LP. ofrece, además de servicios de Cloud Mining, otros servicios en el área de tecnología de blockchain. La empresa funciona de forma totalmente abierta y transparente y cuenta con su propia página en Facebook, Twitter e Instagram. Es una empresa localizable y tangible. La página web de HashCoins se puede encontrar aquí.
Análisis de HashFlare – ¿Qué necesita el usuario para empezar a operar?
Ni siquiera es necesario disponer de wallet o billetera digital para comenzar a operar. Sin embargo, es importante que te informes sobre todas las cuestiones financieras de las criptomonedas antes de realizar una transacción.
La cantidad de criptomonedas que adquieras depende de ti. Puedes hacer tu primera compra por tan solo 10 dólares. La empresa ofrece a todos los usuarios las mismas condiciones y el mismo servicio, ya sean novatos o expertos. Según nuestra experiencia, HashFlare funciona perfectamente, tanto en transacciones grandes como en las más pequeñas.
Análisis de HashFlare – ¿Hay algún cupón promocional?
Siempre podrás encontrar el código de algún cupón promocional. En esta página hallarás uno. Si el código del cupón ya no es válido, ponte en contacto con nosotros directamente. Te enviaremos un nuevo código lo antes posible.
Análisis de HashFlare – ¿Cuánto puedo ganar en HashFlare?
Obtener beneficios en Cloud Mining depende de muchos factores. No es posible hacer una previsión inicial. Pero si quieres calcular un rendimiento aproximado de TH/s puedes visitar esta página:
https://www.cryptocompare.com/mining/calculator/btc?HashingPower=&HashingUnit=TH%2Fs&PowerConsumption=0&CostPerkWh=0
Debemos recordar que la rentabilidad del mining puede cambiar en una hora. La ventaja reside en que si el precio baja repentinamente, recibirás más criptomonedas al día siguiente. Pero también puede suceder lo contrario. En nuestra opinión, el mining es un complemento a la compra real de criptomonedas.
¿Hay una cantidad mínima para operar con Bitcoin Mining?
La cantidad más pequeña para operar en este momento es de 2,20 USD por 10 GH / s Bitcoin Mining. Sin embargo, debido a la pequeña comisión que conlleva la compra de Bitcoin mediante una tarjetas de crédito, te sugerimos que compres al menos 1 TH/s. En definitiva, eso dependerá de tu propia decisión.
¿Qué gastos hay que pagar?
Solo tienes que pagar por tu contrato una sola vez. No hay otros gastos adicionales. El precio del contrato dependerá de las tarifas vigentes del Bitcoin en la red en ese momento.
En nuestra opinión, los gastos son muy bajos. La empresa apenas obtiene con ellos algún beneficio. El porcentaje aproximado del 25 % es una tarifa bastante razonable si tenemos en cuenta el coste del mantenimiento y electricidad requerida para realizar las operaciones de mining.
¿Qué criptomonedas se pueden generar en HashFlare?
HashFlare genera Bitcoins con los algoritmos SHA-256 y Scrypt. Como hemos mencionado anteriormente, recomendamos usar solo SHA-256, que es mucho más eficaz y fiable. Además, HashFlare también ofrece Ethereum y Zcash Mining. Por el momento, nuestro consejo es que te centre directamente en el mining de Bitcoin.
1 comentario
Vuelven a bajar los precios para los contratos en HASHFLARE usando el código de descuento del 10%: HF18SPRNGSL10
Scrypt: $3.80
SHA-256: $1.60
EQUIHASH: $1.80
ETHASH: $2.00
Os dejo mi referido por si alguno va a registrarse: https://hashflare.io/r/6E88AC1A-9